Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Servicios Académicos

 

                                     

 

 

 

EXTENSIÓN



ESTRATEGIA DE SERVICIO

 

El Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia ofrece a los usuarios internos y externos, servicios que son de su competencia en las modalidades: docente asistencial, servicios académicos, educación continua y permanente, extensión solidaria y prácticas y pasantías universitarias. Garantizando la confiabilidad, eficiencia, oportunidad y calidad en cada uno de sus procesos a través de personal científico y técnico, técnicas de laboratorio estandarizadas, instalaciones y equipos de alta calidad.

 

SERVICIOS ACADÉMICOS

 

Consultorías, Asesorías

 

El Instituto realiza consultorías y ofrece asesorías en la estructuración y formulación de proyectos en CTeI asociados a biotecnología en las áreas de bioprocesos, bioinformática, agrícola, salud y Bionegocios a través de sus once grupos de investigación.

Contacto : Profesor Carlos Arturo Martínez Riascos
Correo : ibun_bog @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16951

 

Docente asistencial

Se ofrecen servicios que vinculan estudiantes de posgrado de programas afines a la biotecnología en:

1. Servicio de caracterización molecular de microorganismos asociados a salud humana y vegetal
Contacto : Profesor Fabio Ancizar Aristizábal Gutiérrez
Correo : faaristizabalg @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 14643 / 16954

2. Servicio Control de Bioinsumos
Contacto : Profesora Nubia Moreno Sarmiento
Correo : ncmorenos @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16972

 

Educación Continua y Permanente

Se ofrecen cursos de actualización a empresas y profesionales del sector farmacéutico en:

1. Productos Farmacéuticos Bilógicos y Biotecnológicos

2. Actualización Científica en Biosimilares

Contacto : Profesor Fabio Ancizar Aristizábal Gutiérrez
Correo : faaristizabalg @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 14643

3. Cursos especializados en bioinformática

Contacto : Profesor Emiliano Barreto Hernández
Correo : ebarretoh @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16961

4. Diplomados para profesores de educación básica y media

Contacto : Profesor Gustavo Buitrago Hernández
Correo : gbuitraoh @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16951

 

Extensión Solidaria

Los grupos de Investigación del Instituto ejecutan proyectos de extensión solidaria asociados a la transferencia de conocimiento y tecnología a comunidades y gremios en las siguientes áreas de la biotecnología: Agrícola, Salud, Bioprocesos, Bioinformática y Bionegocios.

Contacto : Profesor Carlos Arturo Martínez Riascos
Correo : ibun_bog @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16951

 

Prácticas y Pasantías Universitarias

 

El Instituto de biotecnología recibe estudiantes de pregrado y posgrado internos y externos en la modalidad de prácticas y pasantías de investigación a través de los grupos de investigación en los programas de:

 

Bioinsumos para el sector agrícola. (Grupos de investigación: Microbiología Agrícola y Bioprocesos y Bioprospección). Objetivo: Responder a una necesidad del país en el sector agrícola para generar una agricultura más limpia y sostenible a partir de inoculantes de origen microbiano en cadenas productivas de interés nacional como papa, arroz, tomate, pasto, caña, caucho natural y flores.

Contacto : Profesora Nubia Carmenza Moreno - Bioprocesos y Bioprospección
Correo : ncmorenos @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16972

Contacto : Profesor Daniel Uribe Vélez- Microbiología Agrícola
Correo : duribev @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16975

Contacto : Profesor Jairo Alonso Cerón Salamanca- Biopesticidas
Correo : jacerons @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16977

 

Biopolímeros para el sector de alimentos y/o industrial (Grupos de investigación: Biopolímeros y biofuncionales y Bioprocesos y Bioprospección). Objetivo: Desarrollar tecnologías para la obtención de Biopolímeros para ser empleados en alimentos y/o en el sector industrial..

Contacto : Profesora Nubia Carmenza Moreno
Correo : ncmorenos @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16972

Contacto : Profesora Sonia Amparo Ospina Sánchez
Correo : saospinas @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16977 

 

Programa de Caracterización y diagnóstico molecular. (Grupos de investigación: Farmacogenética del Cancer, Epidemiología molecular, Biología molecular de virus, Mecanobiología de Órganos y tejidos, Bioinformática). Objetivo: Estudiar a nivel de molecular organismos eucariontes, procariontes y virus que permitan su caracterización para el desarrollo de herramientas de aplicación en diagnóstico, estudios poblacionales e ingeniería de tejidos.

Contacto : Profesor Diego Alexander Garzón Gutiérrez - Mecabiología de órganos y tejidos
Correo : dagarzona @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 14023

Contacto : Profesor Fabio Ancizar Aristizábal Gutiérrez – Farmacogenética del Cáncer
Correo : faaristizabalg @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 14643

Contacto : Profesor Emiliano Barreto Hernández - Bioinformática
Correo : ebarretoh @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16961

Contacto : Profesora María Teresa Reguero R.
Correo : mtregueror @unal.edu.co

 

Programa de Integración de la biotecnología con el desarrollo social rural. (Grupos de investigación: Grupo de Investigación en ñame). Objetivo: Consolidar el modelo de innovación tecnológica y social basado en biotecnología agrícola, generando capacidades en los productores para la apropiación de nuevas tecnologías, con el fortalecimiento de redes de agricultores que generen espacios comunitarios, participativos y democráticos, soportados en ambientes de aprendizaje que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Contacto : Profesor Gustavo Buitrago Hurtado – Grupo de investigación en ñame
Correo : gbuitragoh @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16951

 

Programa Solventogénicos para generar valor agregado a los subproductos del biodiesel. (Grupos de investigación – Bioprocesos y Bioprospección). Objetivo: Desarrollar tecnologías que permitan generar valor agregado a los subproductos del Biodiesel..

Contacto : Profesora Dolly Montoya Castaño – Bioprocesos y bioprospección
Correo : dmontoyac @unal.edu.co
Teléfono : 3165000 Ext. 16951

 

El trámite para aplicar a pasantías y prácticas de investigación para estudiantes externos se debe realizar de acuerdo a los procedimientos y fechas definidas por la Dirección de Relaciones Exteriores – DRE para Movilidad entrante http://www.dre.unal.edu.co/nc/esx/movilidad/entrante.html

 

EXTENSIÓN PAGOS

Instructivo Pagos Virtuales