Fuente: PLAN ESTRATÉGICO IBUN 2019 - 2024
Misión
Generar y transferir conocimiento biotecnológico en un ambiente interdisciplinario de investigación e innovación para formación de recursos humanos, beneficio social y aplicación productiva.
Visión
Para el 2030 el Instituto de Biotecnología como centro dependiente de la Universidad Nacional de Colombia contribuirá con su consolidación como una Universidad de investigación articulada al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con liderazgo y reconocimiento a nivel nacional e iberoamericano en la generación y transferencia de conocimiento, que aportará a la solución de problemas relevantes para el crecimiento sostenible de la productividad y el mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana. Este reconocimiento se evidenciará en la consolidación de sus escuelas de posgrado, acreditadas a nivel nacional e internacional en función de la formación de egresados de alto nivel en los doctorados y maestrías; así como en los productos académicos y de desarrollo tecnológico. Así mismo, tendrá una mayor participación en los programas de pregrado para impulsar la formación de profesionales con interés en la investigación y el desarrollo tecnológico en diferentes áreas del conocimiento, que garantice un flujo constante de jóvenes investigadores para los grupos de investigación y los programas de posgrado. De igual forma lograremos el desarrollo de una cultura de integración, planeación y diseño con base en los recursos y pertinencia que nos permita la generar conocimiento, tecnología y talento humano competitivos a nivel mundial.
Esperamos que el IBUN sea un eje articulador relevante entre la Universidad, el sector empresarial y las instituciones del estado como estrategia para el desarrollo económico de una sociedad fundamentada en el conocimiento..
Valores
• El desarrollo de las personas que intervienen en los proyectos IBUN, o para las que se realizan los mismos.
• La cooperación interpersonal y el trabajo en equipo de los docentes, investigadores, asistentes, personal administrativo y de apoyo.
• El respeto a todas las personas y seres vivientes y a la naturaleza, reconociendo la diferencia, la individualidad y la particularidad.
• La equidad de las relaciones interpersonales e interinstitucionales, sin importar su tipo o modalidad
• La vocación de servicio a la comunidad del Instituto, de la Universidad y de Colombia.
• La búsqueda permanente de la calidad en todas las actividades y funciones propias del Instituto.
• La pertinencia de la labor investigativa, docente y de extensión, de carácter individual e institucional en relación con el medio académico, económico y social.
• La interdisciplinariedad institucional que lleva a la integración de las diferentes ramas del conocimiento en los proyectos IBUN.
• La eficiencia en el manejo de los recursos disponibles para alcanzar los mejores resultados posibles
• La trascendencia de la labor institucional a través de la difusión del conocimiento alcanzado para su aplicación e incremento.