- Está en inicio:
- Tesis
Sobre el IBUN
INVESTIGACIÓN
PROGRAMAS DE POSGRADO
Servicios
Gestión
Sedes
NOMBRE |
PREMIO |
AUTOR |
DIRECTOR |
BIOTECNOLOGÍA EN SALUD |
|||
Desempeño de sustitutos artificiales de tejido como injertos en heridas de mucosa oral de conejo y evaluación In vitro de su papel quimiotáctico |
Meritoria |
Lady Giovanna Espinosa Aroca |
Martha R. Fontanilla |
Análisis del efecto neuroprotector del gen PINK1 y su relación con la vía PI3K/AKT y la función mitocondrial en un contexto neurotóxico |
|
Ruth Mélida Sánchez |
Gonzalo H. Arboleda |
Síntesis de constructos de multicopias peptídicas de secuencias derivadas de la proteína apical Sushi protein (ASP) de Plasmodium falciparum: caracterización fisicoquímica y estudios de inmunogenicidad |
Meritoria |
Magnolia Vanegas |
José Manuel Lozano |
Caracterización de la unión específica a macrófagos de péptidos derivados de lipoproteínas de Mycobacterium tuberculosis y análisis de la respuesta inmune |
Meritoria |
Marisol Ocampo |
Manuel E. Patarroyo |
Regeneración ósea por implante de células madre derivadas de tejido adiposo humano en un modelo animal |
|
Italy Linero |
Orlando Chaparro |
Papel del factor de transcripción asociado a microftalmia en la patogénesis de la enfermedad cardiaca isquémica |
Meritoria |
María Luz Gunturiz |
Luis A. Gómez |
Estudio del rol de la molécula ST2s en los eventos proinflamatorios inducidos por la infección In vitro con virus Dengue |
|
Nadia Castañeda |
Jaime Castellanos |
Evaluación del efecto de la separación sobre algunos parámetros de función celular |
|
Adriana del Pilar Urbina |
María Marcela Camacho |
Detection of carbohydrates involved in adherence of Streptococcus agalactiae to intestinal epithelium of tilapia (Oreochromis spp) and evaluation of sugars which inhibit adhesion in an in vitro infection model |
Laureda |
Paola A. Barato |
Carlos Iregui |
Diseño y evaluación funcional de péptidos que interactúan con la subunidad GluN2B del receptor NMDA |
Meritoria |
Edwin Alfredo Reyes |
Edgar Reyes |
Estudio de factores moleculares y séricos durante la gestación en la rata y en el humano |
Laureada |
María Fernanda Garcés |
Eduardo Caminos |
ASOCIACIÓN DE VARIANTES GENÉTICAS EN EL GEN DEAR1 CON CÁNCER DE SENO Y DESENLACE CLÍNICO EN POBLACIÓN COLOMBIANA |
|
Angela Patricia Beltrán |
Fabio A. Aristizabal |
Una aproximación a salud personalizada: Identificación y validación de variantes genéticas asociadas con respuesta a tamoxifeno en pacientes con cáncer de seno atendidas en el HUSI |
|
Yeimy Viviana Ariza |
Fabio A. Aristizabal |
Análisis de los elementos genéticos involucrados en la movilización del gen blaNDM-1 en bacterias multirresistentes colombianas |
Meritoria |
Ricaurte Alejandro Márquez |
Jaime E. Castellanos |
CARACTERIZACIÓN DE Clostridium difficile EN BOGOTÁ - COLOMBIA |
Meritoria |
Claudia Marina Muñoz |
Juan David Ramírez |
Caracterización del potencial oncolítico del aislamiento rotaviral Wt1-5 en cultivos primarios de leucemia linfoblástica aguda de precursores B |
|
Rafael A. Guerrero |
Carlos A. Guerrero |
Desarrollo de un modelo celular endotelial tridimensional para la evaluación del efecto de lipopolisacaridos de Porphyromonas gingivalis en la expresión de algunos marcadores inflamatorios |
|
Diego Fernando Gualtero |
Martha R. Fontanilla |
Identificación y caracterización de una proteína de unión al gen icaA y evaluación de su potencial participación en la formación de biofilm en Staphylococcus aureus |
|
Javier Antonio Escobar |
Jaime E. Castellanos |
Identificación, mapeo antigénico y localización sub-celular del antígeno Pf68kDa de Plasmodium falciparum reconocido por el anticuerpo AcM7 |
|
Gladys Thalia Cortés |
Claudio J. Gómez |
Identification of Dictyopanus pusillus as a promising candidate for enzymatic lignocellulose pretreatment of oil palm tree residues |
|
Andrés Mauricio Rueda |
Daniel Molina |
BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA |
|||
Desarrollo de consorcios de Diazótrofos con actividad promotora de crecimiento en plantas de arroz inundado y secano en los departamentos del Tolima y Meta |
|
Javier Vanegas |
Daniel Uribe |
Identificación y Caracterización de Extractos Bacterianos Biológicamente Activos Contra Patógenos de Musa sp. |
Meritoria |
Valeska Villegas |
Magaly Tabarez |
Evaluación de la diversidad de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares (HFMA) y su relación con el establecimiento de simbiosis con Physalis peruviana L. |
|
Margarita Ramírez |
Ália Rodríguez |
Desarrollo de un bioplaguicida a base de Granulovirus para el control de Tuta absoluta (Meyrick, 1917) (Lepidoptera: Gelechiidae) en el cultivo de tomate de (Solanum lycopersicumL.) bajo cubierta |
Meritoria |
Juliana Gómez V. |
Laura Villamizar |
Potenciación de la actividad insecticida de un aislamiento colombiano de nucleopoliedrovirus de Spodoptera frugiperda(J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) mediante la coinfección con granulovirus |
Laureada |
Paola E. Cuartas |
Laura Villamizar |
Aproximación proteómica a la respuesta por infección del virus de la hoja blanca en dos variedades de Oryza sativa L. |
|
Nubia Farid Barrera |
Luz Marina Melgarejo |
Dinámica de la comunidad de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares después de inocular Rhizophagus irregularis en un sistema agrícola en el trópico |
|
Yuli Marcela Ordoñez |
Alia Villate |
Funcionalidad de la interacción simbiótica entre variedades de yuca y genotipos de Rhizophagusirregularisen en la Orinoquía Colombiana |
|
Isabel Cristina Ceballo |
Alia Villate |
ESTUDIO DEL EFECTO DEL GENOTIPO VEGETAL, CEPA DE Agrobacterium tumefaciens, Y CASETE DE EXPRESIÓN, EN LA EXPRESION DE LA TOLERANCIA A GLIFOSATO EN VARIEDADES COLOMBIANAS DE SOYA |
|
Adriana Carolina Rojas |
Alejandro Chaparro |
UTILIZACIÓN DE UN CO-CULTIVO EN LA PRODUCCIÓN DE BACTERIOCINAS CON POTENCIAL APLICACIÓN EN ALIMENTOS |
|
Carolina Gutiérrez |
Héctor Suárez |
BIOPROCESOS Y BIOPROSPECCIÓN |
|||
Estudio de la enzima dextransacarasa (DS) producida por Leuconostoc mesenteroides cepa IBUN 91.2.98. |
|
Glaether Y. Florez |
Sonia A. Ospina |
ANÁLISIS DE BALANCE DE FLUJO DINÁMICO DE LA PRODUCCIÓN DE 1,3-PROPANODIOL A PARTIR DE Clostridium sp |
Laureada |
Luis Miguel Serrano |
Dolly Montoya |
EVALUACION DEL EFECTO DE CONDICIONES DE CULTIVO SOBRE LA CONIDIOGENESIS EN Penicillium sp. (HC1) |
|
Ivonne del Socorro Gutiérrez |
Dolly Montoya |